Los aranceles y su impacto en el comercio mundial

https://delivery-p55671-e392469.adobeaemcloud.com/adobe/assets/urn:aaid:aem:cf2e196e-8a6d-49eb-ade2-f93d9a54485b

Los recientes cambios de las tarifas de EE. UU. pueden afectar sus envíos globales. Le brindamos las últimas actualizaciones, así como algunas soluciones que pueden ayudarlo a agilizar los envíos transfronterizos.

Actualizaciones sobre aranceles en los EE. UU.

Nuevos cambios en los aranceles de importación de acero y aluminio en EE. UU. - 12 de marzo de 2025
A partir del 12 de marzo de 2025, el gobierno estadounidense impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Estos aranceles también se aplican a determinados productos derivados del acero y del aluminio. Si desea una lista completa de estas clasificaciones recientemente agregadas, visite el Aviso del Registro Federal para Importaciones de Aluminio y Acero.
false
Nuevos cambios en los aranceles de importación en EE. UU. para mercancías de China, Canadá y México - 4 de marzo de 2025

Desde el 4 de marzo de 2025, se aplicará un arancel del 25% a todas las mercancías originarias de Canadá y México. Los recursos energéticos (gasolina, gas natural y electricidad) de Canadá están sujetos a un arancel del 10%. Originalmente, el aumento en estos aranceles estaba programado para entrar en vigor el 4 de febrero, pero se demoró 30 días.

Según las órdenes ejecutivas del 2 de marzo de 2025, la exención de la regla fiscal de minimis libre de impuestos está disponible para todos los productos originarios de Canadá y México. La exención de minimis ya no estará disponible para estas mercancías cuando el Secretario de Comercio notifique al Presidente que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar de forma expedita los ingresos arancelarios en su totalidad.

Además, a partir del 4 de marzo de 2025, la tasa arancelaria adicional para las mercancías de China/RAE de Hong Kong (anteriormente, establecida en +10%), se ha modificado a +20%, sumada a cualquier arancel existente. Según la Orden Ejecutiva del 5 de febrero de 2025, la exención de minimis libre de impuestos está disponible para mercancías originarias de China/RAE de Hong Kong. Esto está pendiente de que el Secretario de Comercio notifique que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar de forma expedita los ingresos arancelarios en su totalidad.

false
Nuevos cambios en los aranceles de importación de Canadá para mercancías de EE. UU. - 4 de marzo de 2025

A partir del 4 de marzo de 2025, ciertas mercancías importadas a Canadá y originarias de los EE. UU. están sujetas a un recargo adicional equivalente al 25% del valor del impuesto. Este recargo se aplicará además de los impuestos actuales, ya sea que la mercancía se importe con fines comerciales o personales, incluso cuando se exporta desde un país distinto de los EE. UU.

Asimismo, las mercancías de origen estadounidense sujetas al recargo incluyen las que pueden ser elegibles para remisión de impuestos de aduana, impuestos a las ventas y/o impuestos especiales según la  Orden de Remisión de Importaciones Postales o la Orden de Remisión de Importaciones de Mensajería (incluido el tratamiento de la excepción de minimis).

Se darán más detalles cuando estén disponibles.

false
Nuevos aranceles a importaciones de aluminio y acero - 13 de febrero de 2025

A partir del 12 de marzo de 2025, el gobierno de los EE. UU. impondrá un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
A continuación, algunos detalles clave sobre los cambios en los aranceles:

  • Los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio se establecerán en un 25%.

    • Esto se aplicará no solo a las importaciones de acero y aluminio de los países sujetos a los aranceles de la Sección 232 desde 2018, sino también a aquellos previamente exentos, incluidos Argentina, Australia, Brasil, Canadá, la UE, Japón, México, Corea del Sur, Ucrania y el Reino Unido.
    • Las importaciones de acero desde Turquía seguirán estando sujetas a un arancel del 50%.
  • Los aranceles también se aplican a ciertos productos derivados del acero y el aluminio. A partir del 12 de marzo de 2025, también se aplicarán aranceles a artículos derivados adicionales de acero y aluminio. Estamos esperando una lista de estos productos nuevos. Los aranceles se aplican a menos que el acero haya sido fundido y vertido en los EE. UU. o el aluminio haya sido fundido y moldeado en los EE. UU.

    • Los importadores de artículos derivados de acero y aluminio deben proporcionar la documentación necesaria a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) para verificar el origen del contenido de acero/aluminio.
    • Si un artículo derivado de acero no entra en el Capítulo 73 del Arancel Aduanero Armonizado (HTS), los aranceles solo se aplicarán al contenido de acero.
    • Si un artículo derivado de aluminio no entra en el Capítulo 76 del HTS, los aranceles solo se aplicarán al contenido de aluminio.
  • Además, a partir de las 11:59 PM ET del 10 de febrero de 2025, no se otorgarán ni renovarán nuevas exclusiones de productos basadas en la producción insuficiente en los EE. UU.

    • Las exclusiones existentes seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración o hasta que se agote el volumen del producto excluido, lo que ocurra primero.
    • Todas las exclusiones generales aprobadas (GAE) se terminarán el 12 de marzo de 2025.
  • Para las mercancías sujetas a los nuevos aranceles que se importen a una Zona de Comercio Exterior (FTZ), deben ser designadas como "estatus privilegiado extranjero" dentro de las FTZ.

  • Cualquier intento de clasificar erróneamente las importaciones de acero o aluminio para eludir los aranceles resultará en sanciones monetarias máximas bajo la ley, sin consideración de factores atenuantes.

  • No habrá devolución de aranceles de importación de acero o aluminio bajo el programa actualizado.

false
Actualización sobre el nivel de minimis de China - 7 de febrero de 2025

Una orden ejecutiva de viernes está reinstaurando temporalmente la exención comercial de minimis para pequeños paquetes provenientes de China. Sin embargo, esta exención terminará una vez que el Secretario de Comercio informe al Presidente que los sistemas están listos para procesar y recaudar los aranceles de manera eficiente sobre estos artículos.

A partir de ahora, según la enmienda del 7 de febrero a la orden que afecta los aranceles para China, la regla de minimis continúa vigente para las mercancías elegibles de China y la RAE de Hong Kong, hasta que el Secretario de Comercio confirme que los sistemas adecuados de recaudación arancelaria están listos. Importaciones de Canadá, México y China - 5 de febrero de 2025. Tenga en cuenta que los envíos que no sean de minimis estarán sujetos a entrada formal o entrada informal, dependiendo de diversas circunstancias.

false
Importaciones de Canadá, México y China - 5 de febrero de 2025

El 1 de febrero de 2025, la administración de los EE. UU. emitió tres órdenes ejecutivas que afectan los aranceles sobre las importaciones de Canadá, México y China. Los siguientes cambios entraron en vigor a las 12:01 AM EST el 4 de febrero de 2025:

  • Aranceles de China y la RAE de Hong Kong (vigentes a partir del 4 de febrero de 2025)

    • Se aplica un arancel adicional del 10% a todas las mercancías procedentes de China y la RAE de Hong Kong.
    • Se suspende el tratamiento de minimis; por lo tanto, todos los envíos, independientemente de su valor, están sujetos a los impuestos aplicables.
    • Las exenciones de la Sección 321 (de minimis de EE. UU.) ya no están disponibles para mercancías de China o la RAE de Hong Kong.
    • Las solicitudes para la entrada y despacho de minimis para tales envíos serán rechazadas.
  • Aranceles sobre Canadá y México (actualmente suspendidos hasta marzo)

    • Inicialmente, se iba a aplicar un arancel adicional del 25% a todas las mercancías provenientes de Canadá y México.
    • Los recursos energéticos (gasolina, gas natural y electricidad) de Canadá estaban sujetos a un arancel del 10%.
    • A partir del 3 de febrero de 2025, estos aranceles se han suspendido por al menos 30 días mientras continúan las negociaciones.
false

Nota: A la fecha de esta publicación, las políticas están evolucionando. Este contenido es sólo para fines informativos. No constituye asesoramiento legal ni profesional. La información aquí contenida se obtuvo de fuentes gubernamentales, industriales y otras fuentes públicas que están sujetas a cambios y no han sido verificadas de forma independiente por UPS y están sujetas a cambios. El destinatario tiene la responsabilidad exclusiva de determinar la usabilidad de cualquier información proporcionada en este documento. Antes de que el destinatario actúe sobre la información, debe buscar asesoramiento profesional sobre su aplicabilidad a sus circunstancias específicas.

Optimice el envío internacional

Nuestra experiencia en logística, servicio de corretaje y soluciones tecnológicas pueden ayudarlo a agilizar el despacho de aduanas y a reducir costos al hacer envíos globales.

img-left

https://delivery-p55671-e392469.adobeaemcloud.com/adobe/assets/urn:aaid:aem:f1e72968-0e9b-4e40-a0a1-817c0ecd69f5

  • Despacho de aduanas simplificado

    Contamos con las herramientas para ayudarlo a realizar el despacho de aduanas de forma digital, API para garantizar documentación precisa y un portal en línea seguro en caso de retrasos.

  • Ofrezca a los clientes un costo en tierra garantizado

    Con la API Global Checkout de UPS®, puede ofrecer a los clientes un costo en tierra garantizado que cubra todos los aranceles, impuestos y tarifas al momento de finalizar el pedido.

  • Envío internacional económico

    UPS Worldwide Economy ofrece envíos internacionales asequibles, para que pueda enviar y ahorrar en todo el mundo.

  • Servicios y experiencia en corretaje

    Usted hace crecer su negocio. Nosotros lo ayudamos con las complejidades y matices del transporte de mercancías a través de nuevas fronteras.

Más información

Preguntas frecuentes

¿Qué son las tarifas y cómo funcionan?
Las tarifas son impuestos que cobra un gobierno sobre las mercancías importadas, aumentando su costo al ingresar al país. Estos impuestos cumplen diversos propósitos, como proteger las industrias nacionales, generar ingresos gubernamentales y equilibrar las relaciones comerciales. Cuando se aplica una tarifa, el importador paga el derecho adicional en la aduana antes de que se liberen las mercancías. Estos costos a menudo pasan a través de la cadena de suministro, lo que suele generar precios más altos para las empresas y los consumidores.
false
¿Quién paga las tarifas?
Si bien las tarifas se imponen a los bienes extranjeros, la carga financiera generalmente recae en los consumidores locales. Los importadores pagan tarifas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos al ingresar las mercancías. Estos costos adicionales generalmente se trasladan a lo largo de la cadena de suministro, aumentando los precios para las empresas y los consumidores.
false
¿Cómo se aplicarán los nuevos aranceles estadounidenses para China y la RAE de Hong Kong?
Se aplican aranceles a todos los productos originarios de China y la RAE de Hong Kong según el Aviso del Registro Federal.
false
¿Qué son las reglas de origen y cómo se aplican?
Las reglas de origen son los criterios utilizados para determinar el país de origen de un producto para fines comerciales y aduaneros. Son esenciales en la aplicación de tarifas, acuerdos comerciales y restricciones a la importación. En este caso, las reglas de origen garantizarán que todos los productos de los países seleccionados estén sujetos a tarifas, independientemente de su ruta hacia Estados Unidos.
false
Con las nuevas tarifas de EE. UU., ¿aún puedo reclamar el minimis (menos de USD 800 por día)?

Sí, actualmente se permite el tratamiento de minimis para las importaciones estadounidenses como resultado de una enmienda a la Orden Ejecutiva estadounidense del 1 de febrero de 2025 que suspendió el tratamiento de minimis para los productos originarios de China, incluida la RAE de Hong Kong.

El 2 de marzo de 2024 se publicaron dos enmiendas adicionales a la Orden Ejecutiva de EE. UU. que también confirman que el impuesto de minimis sigue vigente para los productos originarios de Canadá y México.

Todas estas enmiendas señalan que la suspensión del de minimis puede restablecerse en espera de que el Secretario de Comercio notifique que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar de manera completa y expedita los ingresos arancelarios.

false
¿Existen excepciones a los aranceles adicionales del 20% para las mercancías originarias de China y la RAE de Hong Kong?
Pueden existir algunas exenciones para productos específicos, como se indica en el Boletín n.° 63988468 del Servicio de mensajería de sistemas de carga (CSMS) . Los clientes deben buscar la orientación de un profesional calificado para confirmar si esto se aplica a sus productos.
false
¿Puedo reclamar la devolución de aranceles sobre las nuevas tarifas de Estados Unidos para China, México o Canadá?
No. Los aranceles adicionales impuestos por la Orden Ejecutiva no son elegibles para la devolución de derechos.
false
¿Cómo afectarán las nuevas tarifas de Estados Unidos a mi negocio y a mi cadena de suministro?
Los cambios en la política comercial de EE.UU. probablemente aumentarán los costos de importanción debido a las tarifas y requerirán ajustes en las declaraciones de importación. Es posible que las empresas necesiten ajustar los precios o explorar cadenas de suministro alternativas para gestionar los costos de manera efectiva.
false
¿Cómo se manejan los envíos sujetos a entrada formal a diferencia de la entrada informal?
Se le informa que los envíos que no sean de minimis estarán sujetos a entrada formal o entrada informal de acuerdo con las diversas circunstancias.

Para el ingreso formal, la Tarifa de Procesamiento de Mercancía (MPF, por sus siglas en inglés) y los aranceles e impuestos de la aduana, así como los honorarios de corretaje de aduana de UPS, se facturarán al remitente o destinatario según el plazo de facturación del envío.

Para el ingreso informal, los honorarios de corretaje de aduana de UPS y los aranceles e impuestos aplicables se facturarán al remitente o destinatario según el plazo de facturación del envío.

También puede ingresar aquí para identificar el código arancelario armonizado de sus mercancías. Si envía un solo producto con un valor superior a USD 2500, deberá completar un formulario de Información de Exportación Electrónica (EEI, por sus siglas en inglés). Los formularios de EEI se presentan electrónicamente a través de ACE, ya sea por usted o por UPS en su nombre.
false
Como remitente, ¿cómo debo preparar mis documentos de despacho para cumplir con las nuevas regulaciones?

Todos los remitentes deben asegurarse de que la información en la factura comercial sea precisa y detallada para facilitar un proceso de despacho de aduana más eficiente y evitar posibles retrasos.

Por favor haga clic aquí para obtener más información sobre el tipo de entrada respectivo según el valor del envío, los requisitos y las tarifas aplicables para las mercancías originarias de China o Hong Kong SAR.

false
¿Cómo puede ayudar UPS?
En UPS, trabajamos periódicamente con nuestros clientes para evaluar nuevos riesgos y oportunidades en sus cadenas de suministro en función del panorama regulatorio cambiante. Nuestra prioridad es minimizar las interrupciones en las operaciones de su negocio y brindarle la experiencia que necesita para gestionar estos cambios con confianza. Disponemos de diversas soluciones logísticas para minimizar las interrupciones y garantizar el cumplimiento de las regulaciones en evolución.
false